Bajo un cielo gris y un ambiente de incertidumbre, marcado por reformas en el sistema de salud Colombiano, y las secuelas de una pandemia que había sacudido al mundo, la vida de muchas familias se había vuelto una carrera contra el tiempo. Los hijos, en su mayoría empleados con jornadas laborales exigentes, dedicaban sus escasos minutos de descanso a una tarea que parecía interminable: gestionar citas médicas para sus padres mayores. Las llamadas a los PBX de las EPS y las compañías de medicina prepagada se convertían en laberintos de espera, opciones automatizadas y frustración. Cada intento por coordinar una cita se topaba con agendas saturadas, horarios incompatibles o la desesperante falta de especialistas disponibles. Y eso era solo el principio, porque una vez conseguida la cita, venía la logística: coordinar transporte, pedir permisos en el trabajo y, en muchos casos, acompañar al adulto mayor en su consulta y luego en la fila interminable para reclamar los medicamentos. Era un ciclo agotador que dejaba a las familias al borde del colapso.


En medio de este caos, una idea comenzó a tomar forma. Alguien observó que el problema no era solo de una familia, sino de miles. Los adultos mayores, con sus necesidades médicas más frecuentes y urgentes, requerían una solución que fuera más allá de los sistemas tradicionales. ¿Y si existiera un servicio que no solo gestionara las citas médicas, sino que también se encargara de recordarlas, coordinar el transporte e incluso facilitar la reclamación de medicamentos? Así, en un pequeño espacio de trabajo, nació una startup con una misión clara: aliviar la carga de las familias y devolverles el tiempo que tanto necesitaban.
La solución fue diseñada pensando en cada detalle. No solo se trataba de agendar citas, sino de crear un sistema integral que acompañara a los adultos mayores y sus familias en cada paso del proceso. Con tecnología sencilla pero eficiente, la plataforma permitía solicitar citas en minutos, enviaba recordatorios automáticos y ofrecía opciones de transporte seguro y confiable. Además, incluía un servicio de mensajería especializada para gestionar la entrega de medicamentos, eliminando la necesidad de hacer largas filas en las farmacias. Pero no se detuvo ahí. Tras presenciar varios casos en los que los adultos mayores y sus familias enfrentaban problemas legales relacionados con su salud, la startup decidió incorporar un servicio de asesoría jurídica especializada, convirtiéndose en un aliado aún más completo.


Así, bajo un contexto de reformas y desafíos, esta pequeña empresa emergió como un faro de esperanza para miles de familias. No solo simplificó un proceso que antes era agotador, sino que también devolvió un poco de tranquilidad a quienes cuidaban de sus seres queridos. Con cada cita gestionada, cada transporte coordinado y cada medicamento entregado, la startup demostró que, incluso en los tiempos más difíciles, las soluciones innovadoras pueden marcar la diferencia. Y así, paso a paso, se convirtió en una historia de éxito, no solo para sus fundadores, sino para todos aquellos que encontraron en ella un respiro en medio del caos.
Mantente informado con nuestro Newsletter
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, consejos de salud y actualizaciones sobre nuestros servicios directamente en tu correo electrónico. Queremos que estés siempre informado y preparado para cuidar de tu salud y bienestar.